• Vie. Ago 29th, 2025

Quienes asistan a un panteón para visitar a sus difuntos en estas fechas deben tener cuidado

Oct 28, 2024
  • Pese a que son espacios cerrados y estarán bien vigilados, las familias que lleven a menores de edad o adultos mayores deberán tener cuidado con ellos, ya que seguramente habrá grandes aglomeraciones y habrá riesgo para que estos sectores puedan sufrir accidentes

Por Argimiro León

En algunos panteones hay tumbas en mal estado que incluso pueden ser un riesgo para las personas que asistan estos días a visitar a sus muertos, así lo informó el director de Protección Civil Municipal de Tepic, Norberto Mondragón Palomares, añadiendo que se han buscado a los propietarios para que mejoren sus condiciones y en caso de no encontrarlos, el ayuntamiento pondrá su personal para que haga la limpieza y el arreglo para evitar que los visitantes puedan sufrir algún daño, ya que en estos días asisten menores y adultos mayores, quienes están expuestos a sufrir algún accidente.

Además comentó que en los diferentes panteones se van a instalar módulos de vigilancia y atención a la ciudadanía con el fin de que apoyen a quien o quienes requieran de alguna atención, admitiendo que en los módulos habrá personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y funcionamiento de negocios, pero al mismo tiempo exhortó a las y los padres de familia que acudan con menores de edad, tengan cuidado de llevarlos de la mano y no soltarlos, ya que aun cuando los panteones so espacios cerrados, pueden haber algunos riesgos.

Mondragón Palomares explicó que la gente que asista a un panteón tendrá que cuidar algunas recomendaciones, entre ellas la de no llevar o consumir bebidas alcohólicas, ya que habrá suficiente seguridad para evitar esta situación porque en estos días que se festejan a Los Muertos hay mucha aglomeración y pudieran presentarse algunos incidentes.

Por lo que se refiere a los altares de muertos que es una tradición instalarlos en los domicilios, dijo que la gente debe tener la precaución de que si hay algún familiar en la casa, pueden dejar las velas o veladoras prendidas durante el día, pero en la noche al irse a dormir, deberán apagarlas para evitar que un aire o que cualquier movimiento pueda hacer caer esa pequeña luminaria y por supuesto, puede convertirse en un incendio.

Recordó el funcionario que si los altares están iluminados con sistema eléctrico, debe tenerse cuidado que la instalación esté bien firme y que no sea provisional o que pueda estar movimiento de manera continua, ya que puede provocar un corto circuito y también eso puede producir un incendio, pero en caso necesario, quien lo requiera alguna ayuda puede llamarnos al teléfono 311 160 35 68 y con gusto atenderemos su llamado.