• Vie. Ago 29th, 2025

El mejoramiento de los servicios públicos es responsabilidad de los ayuntamientos

Sep 25, 2024
  • El diputado Jaime Cervantes tras integrarse como vicepresidente en la Comisión de Asuntos Municipales de la XXXIV Legislatura, dijo que cada Ayuntamiento deberá tener su propia estrategia para manejar su infraestructura urbana, sus vialidades y sobre todo la seguridad pública

Por Argimiro León

El diputado local del Partido del Trabajo Jaime Cervantes Valdez estuvo presente en la instalación de la Comisión de Asuntos Municipales del H. XXXIV Legislatura de Nayarit de la cual la integra y figura como Vicepresidente.

El legislador tomó el uso de la palabra para destacar la importancia de dotar de herramientas jurídicas a los municipios, así como el trabajo de modificar sus reglamentos, solicitar que se aplique la Ley, para que cada uno de los ediles cumplan con las nuevas disposiciones que se emana desde el congreso.

Aseveró que con la invitación para revisar sus procesos de planeación, también se revisará a los organismos operadores del agua, “que nos es tan necesaria cierta Independencia para mejorar su recaudación”.

Asimismo comentó que es respetuoso de los asuntos de cada municipio porque de manera constitucional tienen plena autonomía, sin embargo en cuanto a los pagos de agua potable y predial, los ayuntamientos deben tener alguna estrategia interna, como puede ser el caso de llevar una caja recaudadora a las colonias y hacer convenios para quienes tienen adeudos atrasados y no pueden pagar en una sola exhibición.

Esto dijo, porque los ayuntamientos son los primeros respondientes ante la población, y es su responsabilidad cumplir con el mejoramiento de los servicios públicos, y en cuanto a la Seguridad Pública, dijo el legislador que respalda la propuesta del mando único que ofreció el gobernador Miguel Angel Navarro Quintero.

Sin embargo son los alcaldes quienes tienen más de cerca la visión de lo que les conviene para llevar seguridad de manera permanente a sus gobernados, principalmente en los municipios donde hay más riesgo de inseguridad, como es el caso de los municipios de la zona norte, los que colindan con Durango, Zacatecas y Jalisco y en la capital del estado, habrá que hacer un análisis para ver lo que le conviene a los habitantes del Centro Histórico, principalmente.