• Dom. Ago 31st, 2025

Tras el paso del huracán “Lidia” se trabaja en limpieza por parte del gobierno de Bahía de Banderas

Oct 11, 2023

Por Argimiro León

La presidenta municipal bahiabanderense, Mirtha Villalvazo Amaya, junto con parte de su gabinete, ofrecieron esta mañana un balance de daños tras el paso del huracán Lidia, que impactó cerca de las 18:00 horas de este martes en parte en la comunidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, Jalisco.

Dentro de este recuento, se dio a conocer que en los albergues habilitados, se recibieron a 139 personas, una de ellas con un perro y un perico únicamente, mientras que las organizaciones cuidadoras de animales reportaron que no recibieron daños mayores.

Los vientos de Lidia provocaron la caída de poco más de un centenar de árboles a lo largo de todo el municipio, además de postes de electricidad y cables de alta tensión.

La alcaldesa Villalvazo Amaya, solicitó tener paciencia, pues ya se están restableciendo los servicios poco a poco y felicitó a las ciudadanas y los ciudadanos por haberse resguardado ante el paso de “Lidia” y al trabajo extraordinario que realizó todo el equipo del XI Ayuntamiento los últimos días para atender antes y después las afectaciones.

Agregó que se trabaja arduamente en el restablecimiento del agua y la luz en todo Bahía de Banderas para volver a la normalidad lo antes posible, esto debido a que aún faltan zonas por electrificar y por consiguiente en habilitar nuevamente el servicio de agua potable.

En cuanto al restablecimiento del servicio eléctrico, la alcaldesa informó que se está en comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para dar seguimiento al restablecimiento de la energía eléctrica, que se estima resultó afectada en el 80 por ciento del municipio.

Hizo mención su reconocimiento y la paciencia que ha tenido la gente, principalmente las amas de casa “porque yo reconozco que el agua potable y la energía eléctrica son servicios prioritarios, sin embargo si la CFE nos apoya para restablecer la energía eléctrica, tengan la seguridad que de inmediato nos pondremos a trabajar en los pozos de bombeo y llevaremos a los domicilios el vital líquido”.

Comentó que en cuanto todo se normalice, iniciaremos con la reforestación de 10 hectáreas de espacios donde hace falta un mejor arbolado, ya que los árboles son importantes para mejorar el oxígeno, además de anunciar que esta tarde viajará a la zona serrana para limpiar los caminos y levantar los árboles que se cayeron por los fuertes vientos que acompañaron al huracán que en categoría 4 ingresó a tierra, para ello invitó a la ciudadanía que tuviera una motosierra, un hacha, un machete o cualquier herramienta que sirva para realizar los trabajos necesarios en las comunidades que hayan sido afectadas.

Más adelante comentó que si bien es cierto hay alrededor de mil trabajadores de servicios públicos, es importante que la ciudadanía ponga su granito de arena con el fin de que recojan la basura del frente de sus predios y la embolsen, porque así los camiones recolectores al pasar realicen su trabajo con prontitud y efectividad, pero cuidando que los desechos no se vayan a las alcantarillas, porque entonces vienen las inundaciones.

Al mismo tiempo pidió a los pobladores que tengan que ir y venir a Puerto Vallarta, observen con mucho cuidado al pasar los ríos y arroyos porque pueden crecer de un momento a otro y en cuanto al Río Ameca, las familias que vivan cerca o en zonas de riesgo deben estar al pendiente, porque se aquí no llueve, puede llover aguas arriba y provocar desbordamiento.