• Vie. Ago 29th, 2025

La sociedad ha disminuido el consumo de carne y huevos de tortuga: Vicente

Abr 17, 2023

Por Argimiro León

Vicente Peña Aldrete, miembro de Investigación, Solución y Capacitación del Medio ambiente en la entidad y presidente de la Red Tortuguera, indicó en una entrevista que a la fecha, la sociedad ha bajado el consumo tanto de carne como de huevos de tortuga y eso es parte de que el mercado negro se va terminando y con ello el número de crías de tortuga va en aumento en los 12 campamentos tortugueros civiles que se encuentran desde El Naranjo, a un lado de la Peñita de Jaltemba y terminan en Punta Mita, pero también convoca a la sociedad nayarita y a los visitantes para que evitan prender fogatas en el cerro de San Juan.

Esto debido a que en los últimos meses se han detectado incendios forestales en donde incluso un brigadista perdió la vida en su participación para apagar el fuego. Estamos haciendo un llamado a tres sectores principalmente que pueden disfrutar del Cerro pero que tengan cuidado para evitar los incendios forestales que tanto daño hacen a la naturaleza y que los voluntarios que van a combatir dichos incendios, arriesgan su vida por un descuido de quienes prenden fogatas o hacen quemas sin control.

Peña Aldrete comentó que los sectores que principalmente deben tener cuidado con el bosque son; los productores de caña de azúcar, los fraccionadores y los visitantes, ya que en los próximos 90 días son los más críticos, toda vez que el clima será muy caluroso y la hojarasca está muy seca, lo que lamentablemente lo hacen un combustible permanente.

Por otra parte, manifestó que los trabajos de los campamentos tortugueros inicia en julio de este año y termina en febrero del próximo año “esto porque los reptiles están anidando en invierno, debido a que no hace el frío que hacía anteriormente y por ello el número de crías se va incrementando”.

Hizo mención que por el momento están cerrados los 12 campamentos tortugueros civiles que se encuentran desde El Naranjo, a un lado de La Peñita de Jaltemba, hasta Punta de Mita y si no hay demanda de la carne y los huevos de los reptiles, entonces también ha disminuido el saqueo de manera clandestina.