• Vie. Ago 29th, 2025

Nos reunimos para tomar acuerdos que beneficien al campo nayarita: Rivera

Abr 2, 2023

Por Argimiro León

El Ejido de Francisco Villa fue sede de la asamblea estatal de UNORCA, a la que asistieron dirigentes nacionales de la organización y de varios estados de la República, así como académicos universitarios y jóvenes de la preparatoria del lugar, además del titular de la SEDER en Nayarit Armando Zepeda Carrillo a quien le hicieron saber las necesidades de los campesinos de la entidad en busca de una solución a la brevedad.

Posteriormente hablo el presidente de Unorca Nayarit, Carlos E. Rivera Vielmas. comento que se ha hecho una lucha social durante estos últimos tiempos, que se requiere emprender nuevamente como Unorca y Unidad campesina, también apoyar en la Educación, agricultura y pesca entre otros servicios y actividades, buscando el apoyo de dichas personas ya mencionadas, para establecer un convenio, con fines educativos de productividad hasta la comercialización, es tan importante como Unorca y comunidad campesina.

Quizás los jóvenes que están presentes desconocen del tema, vendrá algo  nuevo para emprender en la educación, pero es necesarios que los jóvenes emprendan dichos proyectos y programas en base a la educación, para esto se convocó institucionalmente a la universidad y está en pláticas  con la universidad de Chapingo, incluso con el estado y a nivel  federación, establecer ese convenio de los proyectos productivos y emprender de nuevo esos proyectos, pero llevarlos más allá de la cuestión ecológica, del medio ambiente y de la educación, ya que es muy importante.

Comentó que el Secretario de SADER tiene un compromiso con Unorca vía Campesina junto con el dirigente nacional para emprender dicho acuerdo, si es necesario tener una reunión al día siguiente para llegar a un acuerdo de cómo entrar con los proyectos y programas y también el tema sobre AFIRA junto con el presidente de la cooperativa, ya hay recursos y fideicomiso que entra con una parte para entrar uno a uno y otro, todos los integrantes de Unorca.

Para emprender los proyectos y es por eso que se le pidió al ejido, a los pescadores y cooperativa para que se haga ese proyecto que ya se tiene y ver cómo pueden funcionar en el ejido los viveros,  para acabar con la forestación, se dijo que hay un acuerdo con el ejido nacional e internacional ,de 4 mil hectáreas de reforestación y rescatar todo a tiempo.

Comentó que es muy importante el apoyo que puede dar la vía campesina, las organizaciones sociales y la universidad para dichos proyectos, también se necesita rescatar los proyectos y programas, es necesario reunirse con los dirigentes de Unorca para lograr el objetivo recalcó, porque no están solos.

Por último, dijo que lo importante es lograr el objetivo, con los recursos que tiene la comunidad, con la ayuda de la cooperativa emprender el tema de la forestación y reunirse con el compañero Luis Meneses director de CONAFOR perteneciente a Unorca para ver lo de los viveros, invitarlo para que trabajen juntos y así lograr más adelante las granjas camaroneras, invitó a hacerlo con responsabilidad y vigilancia para tener mejor vida.

En su oportunidad, Macario Hernández habló sobre la importancia de la lucha que se ha hecho todos estos años, haciendo una invitación a pescadores y sobre todo a los jóvenes y mujeres, la importancia de la mujer y recalco los jóvenes el futuro.

Mencionó que por eso se hacen los encuentros regionales que se hicieron en los 80 distintos lugares como: Veracruz, Huasteca Potosina, Nayarit, Sonora, Hidalgo, Chihuahua y Guerrero, se hizo con el fin de levantar y fortalecer una unión de organizaciones para que sea el referente y levante la voz para hacer acciones y beneficio para los ejidatarios, campesinos y para la gente.