Por Argimiro León
En la jornada electoral de este lunes para el cambio de las dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de las secciones 20 y 49, destacan principalmente de dos realidades; el arribo de dos mujeres al liderazgo magisterial y la consolidación de quienes por décadas han dirigido los destinos de los maestros nayaritas, especialmente de la Sección 20.
Con el triunfo de la maestra Guillermina García al frente de los maestros federalizados se confirmó lo que propios y extraños conocían de antemano: que el cacicazgo de los Montenegro sigue viento en popa y por el momento son los que tienen el pleno control magisterial en Nayarit.
En relación a los maestros de la 49, con Irma Alicia Peña Arcadia, que conforman el sistema magisterial estatal, igual, se puso de manifiesto que la mayoría de los docentes y trabajadores administrativos del magisterio local están unidos en lo esencial, que son la defensa de sus logros sindicales.
Así, conviene precisar que los tiempos de hoy son propicios para que en las elecciones del próximo año, las candidaturas a diputaciones federales y senadurías las encabecen quienes puntean para relevar en el cargo al Doctor Miguel Angel Navarro Quintero.
Efectivamente, la lideresa del Congreso del Estado y la alcaldesa capitalina, Alba Cristal Espinoza y Geraldine Ponce, respectivamente, prácticamente están en la antesala de la gubernatura. Pero además, se confirma. Son ahora los tiempos de vacas gordas de las féminas.
