• Jue. Ago 28th, 2025

Ene 16, 2024

* La CONEME ya tiene sede para su Tercer Congreso Nacional

* Será en Aguascalientes donde se reúna un centenar de propietarios de medios

* El evento se realizará del 29 de febrero al 3 de marzo

* Nayarit sin riesgo de violencia en el proceso electoral concurrente

Aguascalientes será la sede donde se realizará el Tercer Congreso Nacional de Empresarios de Medios (Coneme), al cual asistirá mínimo un centenar de propietarios de medios y que tendrá lugar del 29 de febrero al 3 de marzo próximos, tras el cual se habrán de conocer los retos y oportunidades para el 2024 tanto para dueños de medios como para comunicadores de todo el país en sus diferentes áreas, sin omitir los términos legales y herramientas tecnológicas. Lo anterior fue informado por el periodista Jaime Arizmendi González, Presidente de la Conferencia Nacional de Propietarios de Medios (CONEME) tras confirmar el encuentro que sostuvo con la gobernadora de dicha entidad, doctora Teresa Jiménez Esquivel en su oficina de Palacio de Gobierno, en donde además se contó con la presencia de los periodistas José Isabel Vela Pérez y Alberto Viveros Lozano, de la Coordinación Estatal de Coneme en Aguascalientes y Juan Hernández Aguado, Coordinador del Estado de Guanajuato…Gran apoyo recibieron los campesinos de Nayarit con la entrega que les hizo el gobernador del estado, Miguel Angel Navarro Quintero de equipo y maquinaria para diferentes ramas de producción agrícola y pesquera. Los productores de frijol de la zona costera esperan que para finales de enero y principios de febrero pueden estar cosechando su grano con el fin de iniciar la comercialización con precios que esperan sean mejores que los del ciclo agrícola anterior, ya que en el 2023 solo les pagaron 17.40 pesos por kilogramo y en esta ocasión tienen ya 21 pesos por kilogramo como un precio de referencia, así que los compradores tendrán que pagar de allí para arriba lo que puedan, para abajo nada, porque nadie les venderá a menor precio y con ello los “coyotes” puede quedarse relamiendo los bigotes porque el mandatario estatal dijo, ya basta que esa gente se esté llevando la mayoría de las ganancias de los productores sin hacer nada…AMLO está contento porque los propietarios de las gasolineras no han incrementado los precios del combustible, ni de gas ni de gasolinas, sin embargo debido al aumento del salario mínimo y la ampliación del periodo de vacaciones, vamos a esperar a ver cuánto aguantan los empresarios y seguramente que no pasará mucho tiempo cuando veamos que los precios empiezan a irse a las nubes…Los partidos políticos se preparan para el cierre de las precampañas de los cargos de elección popular del orden federal, que serán el 18 de enero, sin embargo los partidos políticos y alianzas, excepto MC que ya tiene las dos fórmulas al senado y el Frente Amplio por México, que tiene a Ivideliza Reyes como precandidata al Senado de la República, no han dado a conocer los nombres de sus precandidatos, posteriormente estaremos en intercampañas durante un mes y medio aproximadamente y luego sabremos quienes serán los candidatos que se registren para competir el 2 de junio en busca de la presidencia de la República, de Senadores y de Diputados Federales, mientras tanto, en las elecciones locales apenas vamos a iniciar con las precampañas, que serán del 22 de enero al 20 de febrero, por lo pronto hay muchos aspirantes que esperan iniciar con las precampañas, principalmente para la presidencia municipal de Tepic, aunque de acuerdo al sentir de los tepicenses, ya tienen como seguro candidato, si le toca hombre, a Adahán Casas Rivas y si es mujer están preparados con Nadia Ramírez Bernal, esto por parte de la alianza Morena, PT y PVEM…En cuanto al Congreso Local, en su mayoría, los diputados locales han anunciado que quieren reelegirse, aunque habrá que ver a sus partidos políticos si les permiten hacerlo o tienen nuevos candidatos… El Comité Directivo Estatal del PRI presidido por Armando Vélez y Magaly Hermosillo, a través de la Fundación Colosio que encabeza J. Trinidad Espinosa Martínez, organizó 4 Foros Regionales en los municipios de Tecuala, Tepic, Compostela e Ixtlán del Río, lugares donde se aglutinaron el resto de los comités municipales para presentar sus documentos en los que integraron las soluciones para los diferentes problemas de la entidad. Los temas que se abordaron fueron, gobernanza y participación ciudadana; seguridad y justicia; crecimiento y desarrollo económico; empleo; educación, ciencia y tecnología; medio ambiente y sustentabilidad; igualdad de género y oportunidades para las mujeres; la juventud y su integración a las tareas productivas y, sociedad digital. Las propuestas que se expusieron, se habrán de discutir y analizar por la Comisión Estatal Redactora para presentarlas el próximo 3 de febrero durante el Foro Estatal, en el Auditorio Luis Donaldo Colosio…El Vocal Ejecutivo del INE, Eduardo Trujillo Trujillo hizo un llamado a los nayaritas que no tengan su credencial con fotografía para votar vigente, quienes hayan cambiado de domicilio y a los jóvenes que están por cumplir los 18 años de edad, para que asistan a tramitar su documento con el que puedan votar el 2 de junio, toda vez que los módulos se cierran el 22 de enero y quien alcanzó, alcanzó y quienes no, se quedarán si votar. Solo podrán tramitar su credencial con más tiempo quienes hayan extraviado o quienes se haya vencido su credencial, pero siempre y cuando no tengan que realizar ningún cambio…Mediante el programa “Con Educación hay Transformación”, la presidenta municipal de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo entregará el próximo miércoles 17 de enero poco más de 400 laptos a estudiantes de bachillerato y licenciatura y del programa “Maestros con Valor”, se entregarán 616 computadoras portátiles a maestros de todos los niveles en el municipio bahiabanderense, por lo que la alcaldesa sigue apostando como prioridad entre sus compromisos cumplidos, la educación y las obras de infraestructura vial, desde luego que seguramente anunciará que quiere reelegirse en el cargo por Morena y sus gobernados podrá decidir el 2 de junio si respondió a las expectativas en el trienio que está terminando o le retiran su confianza…También tenemos que reconocer que Nayarit no se encuentra entre los estados con violencia para el proceso electoral, por lo que junto con otros 10, no apareció en el mapa donde se anunció que posiblemente pudiera haber violencia, ya que en algunos casos se ha tenido información que han matado a candidatos y a personas que desempeñaban un cargo de elección popular y aquí de los tres Distritos Federales Electorales, ninguno aparece como foco rojo, esto de acuerdo a la información del propio gobernador del estado, ha sido por la coordinación entre pueblo y gobierno para mantener a la entidad en paz y con la tranquilidad de que hay muchos inversionistas que quieren venir a instalar empresas y con ello vendrán la generación de nuevos empleos, porque un estado en paz como Nayarit que se encuentra entre los primeros estados sin violencia, es bien visto aparte de los inversionistas, por los turistas que vienen a dejar fuertes derramas económicas en periodos vacacionales…Hasta la próxima.