
- Habrá muchos cargos a puestos de elección en el proceso del 2024, pero habrá más gente que quiera ser candidato
- En activo en receso, quienes viven de la política ya se preparan en busca de una “chambita” para tres o para seis años
En Nayarit, al igual que en los 9 estados del país donde habrá procesos electorales, se preparan los partidos políticos para presentar a sus mejores hombres y mujeres para contender por un triunfo en los cargos de elección popular que estarán en contienda, de entrada podemos decir que Movimiento Ciudadano tenía como candidato de la primera fórmula a Nacho Flores.
En los últimos días se daba como un hecho que el partido Movimiento Ciudadano en Nayarit llevará como Candidato a Senador como primera fórmula a Nacho Flores, el mismo que en la pasada elección para Gobernador quedó en segundo lugar.
Sin embargo en estos momentos, cuando se acerca el día del registro de candidatos, se tiene en duda esta posición debido a que todo dependerá de cómo el líder nacional del partido naranja, Dante Delgado, resuelva la orden de aprehensión que Nacho Flores se carga por presunto delito de fraude cuando fungía como alcalde La Yesca.
En Nayarit contra viento y marea el Frente amplio por México se organiza para dar la batalla electoral del 2024, batalla que se antoja difícil de remontar ante el poder de Morena, pero sobre todo de los recursos económicos que maneja, que en los hechos son todos los recursos públicos y de políticos encumbrados.
Destaca aquí la medrosa participación de quienes detentan el poder de los medios de producción y el capital; aquí los empresarios, los pudientes no se animan a sacar de debajo de sus colchones el dinero para hacer campaña a favor de su virtual Candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y menos para los Candidatos que habrán de salir para disputar las legislaturas federales, Presidencias Municipales, Regidurías y Diputaciones locales.
Los ricos de Tepic, de manera tímida solo hacen campaña para que la gente salga a votar el día de las elecciones y el llamado lo hacen especialmente a los jóvenes, pero nunca dicen “y aquí está el dinero para que se animen”. Solo son palabras al viento. El Frente Amplio por México en este en nuestro estado, claro que tiene aspirantes para los cargos de elección popular.
Apuntados están para Senadores o Diputados Federales, Francisco Javier Castellón Fonseca, Enrique Díaz López, Gerardo Montenegro Ibarra, Ramón Cambero Pérez, Ivideliza Reyes Hernández y Jaime Cuevas.
Como es de suponerse, las candidaturas para Senadores y Diputaciones Federales las decidirán las dirigencias nacionales de los partidos que conforman el Frente Amplio. Efectivamente, los líderes del PRI, PAN y PRD negocian quién o quiénes son los aspirantes más rentables electoralmente hablando en su estado, pero también podrá imponer Candidatos Xóchitl Gálvez y en Nayarit su alfil principal se llama Ividelisa Reyes.
Obvio adelantar que aquí, las candidaturas plurinominales serán las más buscadas y disputadas. Y claro, los políticos encumbrados de los partidos aliancistas ya están puestos y prestos para ocupar las curules de regalo. También en Morena se vive igual realidad con las candidaturas pluris.
Sin embargo en los partidos de la alianza Frente Amplio por México, tiene n candidatos que posiblemente sus dirigentes no los dejen participar porque o quieren participar ellos o tienen a un familiar o amistad más cercano aunque les falte la experiencia y capacidad para llegar a un cargo.
En el PRI, por lo pronto Manuel Cota dijo yo no voy en esta ocasión, porque hay tiempo de circular en el tren de la política y lo hay para bajarse en una estación, así que el ex Senador y ex dirigente nacional e la CNC decidió bajar en la estación y de allí ver pasar el proceso electoral, esto nos pone a pensar que puede estar esperando el 2027, con el fin de que se consolide el PRI en la entidad con nuevas caras y con ello se puedan conseguir más sufragios.
El PAN bien pudiera apoyarse con candidatos externos, ya que ha mencionado que puede abrir las puertas para que la sociedad civil pueda acercarse y solicite participar por una candidatura del partido albiazul y en cuanto al PRD, pues tampoco cuenta con muchos ciudadanos que pudieran ser candidatos, por lo que habrá de esperar a que se cierren los registros para saber cómo quedaron.
Y por supuesto la alianza de MORENA, PT y PVEM, aunque no tiene mucha tela de donde cortar las personas que se dedican a la política y los que de ella viven, saben que el partido en el poder en estos momentos viven una época como las que vivió el partido tricolor en sus mejores, tiempos, con el solo hecho de llegar a ser candidatos, ya se sienten triunfadores en las urnas electorales y por ello los indecisos, los inconformes y todos los ciudadanos que está viendo como pasan los hechos de gobierno de política, están a la espera de acercarse a uno de los tres partidos para pedir un espacio porque saben que la tienen ganada, vamos a ver si los nayaritas no se van por el mono y digan “ese no me cae bien, voy a votar por aquél”, aunque no sea del mismo Partido.