Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Con el propósito de fortalecer la coexistencia entre humanos y cocodrilos en Puerto Vallarta, el gobierno de Luis Munguía y el Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, trabajan en conjunto para proteger tanto a las personas como a la especie.
Vincent O’Halloran Lepe, gerente de Territorio y Ciudad Sostenible, informó que se implementarán seis acciones concretas: la puesta en marcha de una patrulla cocodrilo para vigilancia y detección, un programa de manejo de cocodrilos para la protección ciudadana, monitoreo y marcaje de cocodrilos para conocer su número y comportamiento, un sistema de telemetría para rastrear a los cocodrilos, la construcción de nuevos estanques para atender a cocodrilos heridos, así como la conformación de un consejo consultivo ciudadano para impulsar la gestión de la especie.
El éxito de este proyecto depende del trabajo en equipo de gobiernos, universidades, organizaciones ecologistas, ciudadanos y el sector turístico, todos comprometidos con la protección de la biodiversidad y la seguridad de la comunidad. El objetivo es garantizar el bienestar de los cocodrilos y la seguridad de las personas en la región.
Programan cierre vial en calle Insurgentes por obras para modernizar drenaje
SEAPAL Vallarta informa que a partir de las 8:00 a.m. de este lunes 27 de octubre y durante 48 horas, se implementará un cierre a la circulación vehicular en la calle Insurgentes, entre Francisco I. Madero y 5 de Febrero, en la colonia Emiliano Zapata.
La medida permitirá llevar a cabo la rehabilitación de un pozo de visita que forma parte de las obras de modernización de la red de drenaje sanitario que actualmente se desarrollan en la calle Aquiles Serdán, entre Constitución y Camichín.
Estas acciones reemplazan infraestructura con más de tres décadas de servicio, lo que incrementará la eficiencia del sistema y reducirá riesgos de derrames durante temporadas de alta demanda, además de mejorar la imagen del destino turístico.
SEAPAL Vallarta agradece la comprensión y apoyo de la ciudadanía ante estas labores con visión de largo plazo. Asimismo, se exhorta a automovilistas y transportistas a tomar rutas alternas, prever tiempos de traslado y atender las indicaciones de Tránsito Municipal, quien apoyará en la movilidad de la zona.
Gobierno del Bien fortalece acciones contra la trata de personas
Con el objetivo de sensibilizar, informar y movilizar a la comunidad turística sobre la prevención de la trata de personas, el Gobierno de Puerto Vallarta, a través de la Dirección de Promoción Económica y Turismo, en coordinación con ONU México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), llevó a cabo la capacitación «El Turismo frente a la Trata de Personas», como parte de la campaña internacional «Corazón Azul».
Durante su mensaje inaugural, la directora de Turismo, Alejandra Cornejo, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto, señalando que «sabemos que esta iniciativa marca el inicio de una gran colaboración con el firme propósito de sumarnos y trabajar de manera conjunta en la promoción y defensa de los derechos humanos, así como en la prevención de un problema que nos compete y nos suma a todos: la trata de personas».
La capacitación estuvo a cargo de las representantes de ONU-UNODC, Perla Bernal, Vidalia Martínez y María Fernanda Ruiz, quienes compartieron su experiencia y conocimientos sobre las realidades, modalidades y señales de alerta de la trata de personas, así como las acciones que el sector turístico puede implementar para prevenir, detectar y denunciar posibles casos.
En esta capacitación se contó con la participación de representantes del gobierno municipal y de la industria del sector turístico de Puerto Vallarta, quienes se sumaron a este esfuerzo para promover la defensa de los derechos humanos y prevenir la trata de personas.
