Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- El municipio continúa avanzando hacia la creación de más parques ecológicos y recreativos que promuevan la conservación ambiental. Como parte de esta visión, el gobierno de Luis Munguía González impulsa el proyecto del Parque Agua Azul, que buscará transformar un entorno natural abandonado en una zona ecológica con senderos y espacios de convivencia al aire libre, sin afectar el equilibrio ni las condiciones naturales del área.
Para trazar el camino del proyecto, Vincent O’Halloran Lepe, gerente de Territorio y Ciudad Sostenible, encabezó una reunión de trabajo con representantes de distintos sectores. En el encuentro participaron el doctor Alberto Reyes, del Tecnológico Superior de Jalisco; el maestro Óscar Morán, de la Oficina de Proyectos Culturales (OPC); así como Luis Salazar y Eduardo Tapia, de Banderas Bay Project, quienes aportaron su experiencia y propuestas para fortalecer la funcionalidad del parque.
El proyecto contempla la creación de circuitos para senderismo, fomentando una convivencia responsable con la naturaleza. O’Halloran Lepe destacó que la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil es fundamental para fortalecer el proyecto y asegurar que responda a las propuestas y necesidades de la ciudadanía.
Este trabajo conjunto impulsa una ciudad más verde y sostenible, por lo que la participación de la ciudadanía será fundamental para hacer del Parque Agua Azul un espacio vivo, que inspire a cuidar y disfrutar de la naturaleza en Puerto Vallarta.
La calle 8 de Mayo en Lomas del Coapinole se pintará de arte
La Calle 8 de Mayo en la colonia Lomas del Coapinole se transformará con un proyecto de embellecimiento urbano y participación ciudadana. El Gobierno de Luis Munguía, en colaboración con el Cuerpo Académico de Diseño e Innovación del Tecnológico Superior de Jalisco, Campus Puerto Vallarta, y el colectivo de arte urbano ROMPE, presenta una iniciativa que busca transformar el espacio urbano a través del arte y la participación ciudadana.
El proyecto de embellecimiento y campaña de limpieza en dicha calle busca revalorizar el corredor urbano que conecta desde la calle Alemania hasta Corea del Sur, acceso principal al campus, mediante acciones participativas que incluyen pintura de fachadas y la creación de un mural urbano.
La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas direcciones municipales, estudiantes de todas las carreras, docentes y vecinos, quienes se suman al esfuerzo interinstitucional para mejorar la imagen urbana y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la academia.
La jornada también cuenta con el generoso patrocinio de la marca internacional de pinturas Benjamin Moore, que donará los materiales necesarios para la intervención. La comunidad podrá participar en las actividades programadas, que incluyen una jornada de limpieza y preparación de muros el 24 de octubre, pintura de fachadas y mural artístico del 27 al 29 de octubre, y la inauguración oficial del corredor intervenido el 7 de noviembre.
México y Canadá fortalecen lazos estratégicos en Puerto Vallarta
En un encuentro de alto nivel diplomático, la regidora Melissa Madero Plascencia, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante del Gobierno de Puerto Vallarta, se reunió con el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, durante el evento organizado por la Embajada Canadiense a bordo del buque NCSM Ville de Québec de la Marina Real Canadiense, que arribó al puerto como parte de su gira internacional. La visita simbolizó la alianza sólida y creciente entre México y Canadá, particularmente en los ámbitos turístico, económico, educativo y de desarrollo sostenible. El embajador MacKay destacó que la relación bilateral vive una nueva etapa de cooperación y confianza, en la que ambos países fortalecen sus lazos de cooperación.
“Casi tres millones de canadienses visitarán México este año, y Puerto Vallarta se mantiene entre sus destinos favoritos, con más de 50 vuelos semanales desde distintas ciudades de Canadá”, subrayó.
Por su parte, la regidora Melissa Madero celebró la visita del buque y la oportunidad de estrechar la colaboración directa con el gobierno canadiense:
“Esta relación trasciende lo diplomático, impulsa el turismo, dinamiza la economía local y abre nuevas oportunidades de cooperación educativa y cultural. Puerto Vallarta es un destino que une a naciones a través del turismo responsable y la hospitalidad”, afirmó.
Tras siete meses de navegación por distintos continentes, la llegada del NCSM Ville de Québec a Puerto Vallarta fue descrita como un gesto amistad y cooperación internacional.
Con este encuentro, Puerto Vallarta reafirma su papel como punto de conexión entre México y Canadá, fortaleciendo su liderazgo como destino estratégico del Pacífico mexicano y referente de diplomacia turística en Jalisco.
