• Vie. Ago 29th, 2025

El tiempo de los adolescentes

Jul 3, 2025

LA SERPENTINA
POR GUILLERMO AGUIRRE
**Pues programas vienen y van, para evitar las malas prácticas viciosas en menores de edad, pero ocurre que el mayor peligro y su primer contacto de drogas y alcohol, es en su casa.

Ayer en el programa de radio denominado “de frente”, un programa de análisis y comentarios conducido por KARINA LÓPEZ, en la estación radiofónica del Heraldo, aquí en Tepic, comentábamos lo importante y urgente que es darle más la debida importancia y atención a nuestros adolescentes, hombres y mujeres, para que no me vayan a salir con la tripa de que cuando me refiera a mujeres, diga “adolescentas” .
Hecha la aclaración, por supuesto que coincidimos en que el sector adolescente requiere de muchas facilidades y opciones para su buen desarrollo.
Un dato interesante que leyó la gerente del Heraldo Radio, fue que en los últimos años, la edad de inicio al mundo de las drogas y el alcohol, ha bajado desgraciadamente, es decir, si antes los muchachos y muchachas, empezaban a consumir drogas, tabaco y alcohol, a los 15 y 16 años, en estos momentos el inicio al mundo de los vicios, es a los doce años.
Pero un dato aun peor, es que la mayoría de iniciados en estos menesteres, el primer contacto de los que empiezan a tomar alcohol en alguna de sus muchas formas de presentación, whisky, brandi, tequila, ron, cerveza, etcétera, a fumar desde tabaco hasta mariguana, y a probar y en algunos desgraciados casos, empezar su vida de drogadictos, es en su casa, en su familia, en el entorno familiar.
¿cómo?, pues sucede que en las fiestas caseras, o no caseras, digamos cuando se casa la prima, la tía, la vecina, un amigo, o cualquier otro conocido o conocida, y la familia es invitada, muchas veces la presión para que un adolescente, o un joven, pruebe una cerveza o una bebida alcohólica, es tan fuerte, que termina cediendo a la buya, hoy llamada bulling, y mejor se toma lo ofrecido, para no quedar mal con el grupo familiar o de amigos.
Lo anterior casi me parece normal, es decir, siempre es en las fiesta familiares, donde un niño que se toma una cerveza, es festejado por los adultos, quienes empiezan a decirle palabras de admiración, tales como “este si es hombre”, “este si salió igual que su padre, o su abuelo”, y entonces ante los reflectores y aplausos de reconocimiento familiar, la historia se repetirá en sucesivas fiestas, pero luego, el aplaudido y cumplidor tomador de alcohol, que es un niño, ya no ocupará de reflectores, ni de aplausos, ni de felicitaciones, por cuenta propia tomará la iniciativa, y en breve, ya tendremos otro alcohólico más en las estadísticas.
Donde usted y yo debemos asustarnos, es en la forma en la que se inician en la drogadicción, nuestros menores de edad, tanto niñas como niños, o adolescentes, que es el caso a tratar, pues ocurre que el primer contacto de estos menores con las drogas o con algún tipo de droga, es en la familia.
Sí, lo leyó usted bien, el lugar en donde se debería cuidar a un menor de edad y protegerlo de malos amigos, de vicios que puedan trastornar su vida, de malas influencias, es lamentablemente, el lugar en donde aprende y en algunos casos, se hace adicto a los enervantes.
Los menores de edad, conocen de la mariguana, del cristal o sea las metanfetaminas y del fentanilo , porque ven a su padre, a su madre, a un tío, a un primo, un hermano, o cualquier otro familiar, echándole a la droga.
Es en su casa la primera experiencia maligna, lo que debería hacernos pensar en que de seguir con esta tendencia, la guerra a muerte contra las drogas y nuevos adictos, la seguirá perdiendo la parte buena, que luego se convertirá en la parte mala, lamentable en demasía…hasta mañana