Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Después de años de espera, las y los vecinos de Brisas del Pacífico celebraron la inauguración de un nuevo puente vehicular sobre la calle China, que por fin conecta de forma segura su colonia. Entre aplausos y sonrisas, el presidente municipal Luis Munguía encabezó el corte de listón de esta obra tan esperada por la comunidad.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que este tipo de infraestructura no solo facilita el tránsito, sino que brinda tranquilidad a las familias, especialmente en temporada de lluvias. “Estos puentes eran una deuda histórica que tenía el gobierno con nuestra gente”, expresó, al reconocer que muchas colonias altas de la ciudad habían sido olvidadas por años.
La presidenta de la colonia, Rosario Vergara, agradeció al gobierno municipal por atender esta necesidad urgente. “Es una obra muy esperada por todos los vecinos”, dijo, reconociendo el impacto positivo que esta construcción tendrá en la vida diaria de las y los habitantes de la zona.
Este puente es el segundo en ser inaugurado dentro del programa de construcción de puentes vehiculares que impulsa el gobierno del bien, una estrategia que busca transformar la movilidad y fortalecer la seguridad vial en cada rincón de nuestro municipio.
Aprueba COPPLADEMUN el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027
Puerto Vallarta avanza hacia un modelo de desarrollo con justicia territorial, sostenibilidad y participación activa de la ciudadanía, con la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2027, avalado por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal. Impulsado por el gobierno de Luis Munguía, este documento integra el diagnóstico más certero y actualizado del municipio hasta la fecha, y plantea una ruta clara basada en las verdaderas necesidades y realidades de la población. El Plan está estructurado en seis ejes estratégicos que articulan los principales desafíos y aspiraciones del municipio:
– Puerto Inteligente (Gobierno Inteligente y Estado de Derecho)
– Puerto Común (Construcción de Comunidad y Cultura de la Participación)
– Puerto Sustentable (Territorio y Ciudad Sustentable)
– Puerto Próspero (Prosperidad, Desarrollo Económico y Turismo)
– Puerto Igualitario (Equidad, Igualdad Sustantiva y Ciudad de las Mujeres)
– Puerto Seguro (Seguridad, Prevención y Convivencia para la Paz)
“Realmente pasó estratosféricamente de ser algo que en administraciones anteriores se entendía como un trámite legal, un trabajo de copy-paste, a ser algo completamente distinto. Un plan en el que todas y todos quienes así lo decidieron participaron de manera muy activa”, expresó el alcalde al reconocer el carácter inédito del proceso participativo.
Una vez aprobado por el Ayuntamiento, el Plan será dado a conocer públicamente y estará disponible en una plataforma digital abierta, donde cualquier persona, organización o sector interesado podrá consultarlo, dar seguimiento a su cumplimiento y hacerlo valer. Será una herramienta clave para orientar y supervisar la correcta actuación del gobierno y sus dependencias, bajo la mirada conjunta del presidente municipal, el Cabildo, las nuevas gerencias y, sobre todo, de la ciudadanía. “En este gobierno siempre serán bienvenidas las voces críticas y de opinión”, finalizó el alcalde.
Gracias a DIF, se brindará atención accesible a pacientes neuropsiquiátricos
Con la finalidad de seguir mejorando la salud mental de las y los vallartenses, el Sistema DIF Municipal, celebró la colaboración con “NeuroAdvance” un grupo médico de atención a personas con diversos padecimientos psicológicos y neuronales, brindando la oportunidad de atención especializada accesible.
Se brindarán apoyos significativos en descuentos a usuarios del organismo asistencial, colaboradores y público en general que solicite la atención a través de la institución, ofreciendo tratamientos acordes a las necesidades de cada paciente, ya sea internamiento o consulta externa, en donde recibirán el acompañamiento por especialistas.
Durante la firma de convenio, la presidenta de DIF Vallarta, Claudia Peña, resaltó la disposición de la institución: “estamos apostando al trabajo en equipo entre gobierno e iniciativa privada para beneficiar a las personas con servicios al alcance de todos y que ayuden a algo tan importen como lo es el bienestar mental, así que enhorabuena por este lazo que estoy segura cambiará vidas”, externó.
A través de las unidades médicas: Reha-Ser, terapeutic Route, Neuronal Motion, Kids neuronal y Mind link, se brinda atención en salud mental creadas para el tratamiento de padecimientos como ansiedad, depresión, adicciones, deterioro cognitivo, demencias, TDAH, insomnio, autismo, trastornos del aprendizaje, entre otros.