Por Argimiro León
Puerto Vallarta.- Formar nuevos talentos en arte, cultura, danza y teatro desde la niñez y en diferentes etapas de la vida es el objetivo principal del programa de semilleros culturales que busca implementar el gobierno de Puerto Vallarta en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Federación.
El alcalde Luis Munguía destacó que el gobierno municipal pondrá todo de su parte, incluyendo espacios físicos, para hacer posible este proyecto que busca ofrecer un nuevo porvenir para los jóvenes de esta ciudad a través del desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan acceder y participar en la vida cultural de sus comunidades.
La directora del Instituto Vallartense de Cultura, Guadalupe Basulto, trabajará en la revisión de trámites y la selección de espacios en las colonias para impartir los talleres, con el objetivo de impulsar este programa este año.
La reunión en la que se presentó este proyecto contó con la presencia de los diputados de Aguascalientes, Genny López y Trino Romo Marín, así como funcionarios de la Secretaría de Cultura, como el Mtro. Diego Raúl Martínez, director general de vinculación cultural, Yesenia Ramírez, directora de formación, promoción y desarrollo, y el Dr. Fabián, escritor y poeta.
Puerto Vallarta se une a la lucha contra la contaminación de playas
• Este destino, representando a Jalisco fue una de las cinco sedes que dieron el banderazo a la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, dio arranque la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, por parte del gobierno federal con el objetivo de eliminar completamente los plásticos de las costas mexicanas en cinco años. Puerto Vallarta fue una de las cinco sedes que dieron el banderazo de inicio a esta iniciativa, junto con Baja California, Guerrero, Quintana Roo y Yucatán.
En Puerto Vallarta, más de mil voluntarios se unieron para limpiar cinco playas de la ciudad, que incluyeron, incluyeron Holi, Camarones y Los Muertos, demostrando el compromiso de la comunidad para protegerlas. La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Gobierno de Jalisco, Paola Bauche Petersen, en representación del gobernador Pablo Lemus, se enlazó desde este destino a la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en donde destacó la importancia de cuidar las playas y costas de este estado, que cuentan con 397 kilómetros de litoral en el Pacífico y ofrecen playas de gran valor turístico y ecológico.
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión de Playas Libres, Limpias y Certificadas, Christian Omar Bravo Carbajal, en representación del alcalde Luis Munguía, resaltó que en Puerto Vallarta se han realizado más de 17 jornadas de limpieza de playas y cuerpos de agua, retirando 125 toneladas de basura con la participación de más de 3 mil personas. «En Vallarta no nos quedamos en el discurso; hemos salido a que nuestras playas renazcan», afirmó Bravo Carbajal.