• Jue. Ago 28th, 2025

Puerto Vallarta orgullosamente Ciudad Árbol del Mundo.

May 27, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- Un logro histórico para Puerto Vallarta, al ser la primera vez en obtener el distintivo «Ciudades Árbol del Mundo 2024», un reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Arbor Day Foundation (ADF) y la Asociación Civil Reforestamos México. Bajo el gobierno de Luis Munguía, este municipio ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de su patrimonio natural.

Laura García Santamaría, líder de Tree Cities Of The World para México y Latinoamérica, entregó el distintivo y la bandera a la Oficial Mayor Administrativa y de Gestión Humana, Lucía Carmina Michel, en representación del alcalde Luis Munguía.  Ahí destacó que Puerto Vallarta obtuvo este reconocimiento por haber cumplido con cinco estándares: asignar a una persona a la responsabilidad del manejo del arbolado, contar con normatividad que protege los árboles, generar información útil para el manejo de arbolado y áreas verdes, asignar presupuesto anual para mantenimiento e incremento de arbolado, e involucrar, celebrar y cuidar a los árboles.

Lucía Carmina Michel resaltó que este distintivo no pudo haber sido posible sin la colaboración de asociaciones, colectivos, académicos y un sinfín de personas que han participado con actividades e iniciativas, además este reconocimiento impulsa al municipio a seguir fortaleciendo las políticas de sostenibilidad y así este puerto sea más verde y resiliente.

Asimismo, en la entrega de este distintivo, el cual no tiene costo por parte de los evaluadores y certificadores estuvieron presentes la regidora Magdalena Urbina, presidenta de la comisión edilicia de Medio Ambiente, el doctor Bartolo Cruz, director de Sostenibilidad Ambiental, la bióloga Frida Corrales, directora de la Reserva de la Biosfera Sierra de Vallejo Río Ameca y Thamara Esquivel, coordinadora del Programa de Arboricultura de este municipio.

Puerto Vallarta y Nueva York sellan alianza histórica entre NYC Pride y Vallarta Pride

Con un acto simbólico y de gran relevancia, se firmó la propuesta de hermanamiento entre el Vallarta Pride y el NYC Pride, un acuerdo que une a dos de los festivales del orgullo más importantes de México y Estados Unidos, con el objetivo de impulsar de manera conjunta los derechos humanos, el turismo incluyente, el intercambio cultural y la visibilidad LGBTQ+ a nivel internacional.

La firma se llevó a cabo en el marco de la edición 2025 del Vallarta Pride —la más grande en la historia del evento— y contó con la participación de la regidora Melissa Madero, en representación del presidente municipal Luis Munguía; Michele Irimia, copresidenta del NYC Pride; Miguel González Herevia, del Consulado General de México en Nueva York; y Javier Jiménez, presidente del comité organizador del Vallarta Pride.

“Este es un gran trabajo en conjunto de varios meses que culmina con la materialización de esta alianza, un primer paso firme hacia una agenda binacional de inclusión, cultura y derechos humanos. Puerto Vallarta reafirma su liderazgo como un destino que abraza la diversidad y construye puentes con el mundo desde el orgullo y la igualdad”, declaró la regidora Melissa Madero tras la firma, agradeciendo especialmente el apoyo del presidente municipal Luis Ernesto Munguía, quien ha sido parte fundamental de este proyecto, desarrollado desde la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante que ella preside.

La delegación del NYC Pride estuvo integrada por Joshua Woods, Matt Cheng, Zoe Gorringe y Michele Irimia, quien además de ser copresidenta del festival, es considerada una voz prominente en la defensa de los derechos LGBTQ+. Ha participado como oradora en eventos como la Marcha de las Mujeres en Nueva York y en diversas conferencias internacionales. Su liderazgo ha sido clave en la promoción de la igualdad y la inclusión dentro y fuera de los Estados Unidos.

Durante su visita a Puerto Vallarta, la delegación oficial del NYC Pride, acompañada por personal del Consulado de México en Nueva York, destacó el valor de fortalecer los lazos institucionales y comunitarios entre ambas ciudades. Este acuerdo contempla una campaña conjunta 2025–2026, enfocada en la cooperación diplomática, el desarrollo de liderazgos LGBTQ+ y la promoción turística de ambos destinos.

En la más reciente edición del Vallarta Pride 2025, que acaba de concluir, se reunieron más de 30,000 personas en el desfile, con 1,900 participantes, 90 contingentes, 65 empresas aliadas y casi 3 kilómetros de recorrido por la ciudad. La Block Party congregó a más de 25,000 asistentes, mientras que la ocupación hotelera superó el 80 % durante los nueve días de actividades. Medios nacionales e internacionales dieron amplia cobertura a esta edición histórica.

Por su parte, el NYC Pride es reconocido como el epicentro global del orgullo LGBTQ+, nacido tras los disturbios de Stonewall en 1969. Cada año reúne a más de dos millones de personas en una celebración que combina protesta, memoria y visibilidad.

Con esta alianza, Puerto Vallarta y Nueva York se consolidan como ciudades hermanas del orgullo, unidas por la convicción de que el respeto, la igualdad y la inclusión no conocen fronteras.