• Vie. Ago 29th, 2025

Gobierno del Bien y Colegio de Notarios firman convenio para mejorar atención catastral.

May 23, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de fortalecer y mejorar la atención catastral y profesionalizar el servicio público, el gobierno de Luis Munguía llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, representado por su presidente José Luis Leal Campos. Esta alianza permitirá ampliar el impacto del notariado en Vallarta y municipios vecinos, mediante jornadas de asesoría y programas de formación.

El presidente municipal destacó que esta colaboración se construye desde la convicción y el compromiso, lo que permite conectar a otro nivel y lograr mejoras reales para la ciudadanía. Reconoció que el Colegio de Notarios ha sido un aliado clave desde el inicio de su administración, al brindar respaldo en temas operativos y de personal, refrendando su disposición para que el municipio continúe siendo sede de capacitaciones, congresos y encuentros notariales en coordinación con el gobierno estatal.

Como parte del convenio, la Academia Jalisciense de Derecho Notarial, órgano técnico del Colegio de Notarios, impartirá un diplomado en materia catastral dirigido a entre 60 y 70 funcionarios públicos de la región. También se impulsará un reto de mejora regulatoria para simplificar trámites como avisos de transmisión patrimonial y altas de cuentas prediales, favoreciendo así la eficiencia administrativa.

El convenio contempla además la realización de futuras jornadas de servicio social gratuito por parte del notariado, así como la entrega de materiales académicos sin costo para los participantes del diplomado. Esta iniciativa fortalecerá la relación entre el Ayuntamiento de Vallarta, el Colegio de Notarios de Jalisco y su Academia, en beneficio del desarrollo institucional y social del municipio.

Gobierno de Munguía se prepara para la temporada de anidación de tortugas marinas

Con el propósito de proteger y conservar la biodiversidad marina, el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, a través de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental, está listo para iniciar la temporada de anidación y protección de tortuga marina, que comenzará en junio y se extenderá hasta enero de 2026.

En este sentido, el doctor Bartolo Cruz, director de Sostenibilidad Ambiental, informó que se están llevando a cabo en el vivero de la playa del Holi, actividades de preparación, como cambios de arena para evitar la proliferación de hongos en los nidos de tortuga marina.

Aunque no se puede predecir con exactitud el número de nidos que se esperan esta temporada, se contempla la llegada de tortugas marinas a todas las playas de Puerto Vallarta. La Dirección de Sostenibilidad Ambiental también estará llevando a cabo campañas de educación ambiental e invitaciones a la ciudadanía para participar en la liberación de tortugas marinas cuando nazcan en los nidos del vivero del Ayuntamiento.

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a unirse a este esfuerzo y a participar en la protección de esta especie emblemática. Con la colaboración de todos, se espera que la temporada de tortuga marina sea un éxito y que se puedan tomar medidas efectivas para proteger estos ejemplares.

Trabajos de Interconexión de nuevas líneas modernizan la red de agua potable en Vallarta

Los cortes temporales en el suministro de agua potable ocasionados por trabajos de interconexión de nuevas líneas, forman parte esencial de los procesos de modernización y mejora de la infraestructura hidráulica en el municipio.

Estas labores son realizadas tanto por SEAPAL Vallarta como por empresas privadas y dependencias de distintas órdenes de gobierno, generalmente, al concluir obras de diversa índole, en las que se instala nueva tubería que requiere conectarse a la red de distribución de la ciudad.

“La interconexión o entronque de tubería es una de las etapas finales en la ejecución de acciones que incluyen obra hidráulica. Una vez que se instala y prueba la nueva tubería, se integra a la red existente para comenzar a funcionar. Este proceso exige una suspensión momentánea del servicio para garantizar una conexión sin fallas” explicó el Director de Estudios y Proyectos del organismo, Carlos Manzano Madera.

Estas tareas tienen un impacto positivo en la calidad del servicio, ya que permiten modernizar la red al reemplazar tuberías antiguas o que están por concluir su vida útil, reducir la incidencia de fugas y mejorar la continuidad del suministro de agua potable.

SEAPAL Vallarta agradece la comprensión de la ciudadanía durante estos trabajos que, aunque puedan generar molestias momentáneas, tienen como objetivo fortalecer el sistema de agua potable para beneficio de todos.