• Vie. Ago 29th, 2025

Apoya Beatriz Estrada a emprendedoras de Mesa de Nuevo Valey, localidad de Puga.

Abr 24, 2025

Por Argimiro León

Tepic.- El parque La Loma fue nuevamente un punto de encuentro donde las y los pequeños vivieron un día inolvidable lleno de actividades recreativas, deportivas y culturales.
Durante la mañana, las canchas de usos múltiples recibieron a decenas de niñas y niños que participaron en dinámicas de básquetbol, bádminton, boxeo sin contacto, voleibol y juegos de destreza, fomentando el trabajo en equipo, su coordinación y la actividad física; además, las y los pequeños y sus familias pudieron disfrutar de la interacción con la mascota oficial de Protección Civil, así como de una experiencia segura y divertida en el área de la Tirolesa.
En un gesto de reconocimiento y apoyo al talento artesanal, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, entregó materiales para elaboración de artesanías (manta, yute y estambre), para beneficio de 50 mujeres de la colonia Mesa de Nuevo Valey, en la localidad de Francisco I. Madero “Puga”, municipio de Tepic.
Este apoyo permitirá a las artesanas continuar elaborando sus productos, fortaleciendo así su economía familiar y sus conocimientos tradicionales. Estos insumos no solo representan una herramienta para su trabajo, sino también una oportunidad para seguir creciendo como emprendedoras y mujeres independientes que buscan el bienestar y desarrollo de sus comunidades.
Además, con el compromiso de transformar la vida de las personas con discapacidad y acercar atención integral a quienes más lo necesitan, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de tres prótesis —dos transfemorales y una transtibial— a beneficiarios originarios de Bahía de Banderas, San Blas y Santiago Ixcuintla.
Durante esta emotiva entrega, la titular de la asistencia social en la entidad reiteró el compromiso de su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, de priorizar la salud y el bienestar de las familias nayaritas, destacando que en su administración las acciones se realizan con sensibilidad, justicia social y enfoque humano, para que nadie se quede atrás.
Estas prótesis representan una segunda oportunidad para quienes, a causa de un accidente, enfermedad o condición congénita, enfrentan desafíos en su movilidad y autonomía. A través de estos apoyos, el Corazón de Nayarit reafirma su misión de seguir construyendo un estado más inclusivo, donde cada persona cuente con las herramientas necesarias para recuperar su calidad de vida y avanzar con dignidad.