• Vie. Ago 29th, 2025

Últimos días para inscribirse en programas de apoyos agropecuarios y pesqueros en Vallarta

Abr 10, 2025

Por Argimiro León

Puerto Vallarta.- Este próximo viernes 11 de abril, es la fecha límite para que productores y emprendedores agropecuarios y pescadores de Puerto Vallarta puedan inscribirse a los programas de apoyo ofrecidos por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) Jalisco, informó el director de Fomento Agropecuario, Oscar Ávalos Bernal.

Y es que este municipio es sede de la apertura de una ventanilla con seis módulos para los diferentes apoyos agrícolas, ganaderos y pesca que brinda la SADER, por lo que, los interesados pueden acudir al Salón Ejidal de Las Juntas en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.
Este año podrán participar en programas clave como Acción del Campo para el Cambio Climático, Desarrollo Pecuario Sustentable y muchos más que buscan fortalecer la productividad y sustentabilidad del sector agropecuario. Además, se encuentra abierto el programa de Jóvenes y Mujeres que estén interesados en emprender o fortalecer un proyecto productivo del sector primario o que proporcione valor agregado. El enlace es:
https://sader.jalisco.gob.mx/convocatorias/convocatoria-para-acceder-al-programa-mujeres-y-jovenes-por-el-campo-ejercicio-2025.
“Hemos tenido muy buena convocatoria gracias al alcalde Luis Munguía quien ha dado su respaldo para esta jornada, también quiero agradecer su apoyo a Alejandro Hernández Hernández, presidente del comisariado ejidal de Las Juntas por prestar las instalaciones”, expresó Ávalos Bernal.

Puerto Vallarta honra a sus ciudadanos ejemplares en los Premios Orgullo Vallartense 2025

Con el objetivo de reconocer a quienes han contribuido significativamente al desarrollo de Puerto Vallarta, se celebró la séptima edición de los Premios Orgullo Vallartense 2025 en las instalaciones de Puerto Mágico. El evento, organizado por Francisco Quiñones y Leticia Sánchez, reunió a autoridades, medios de comunicación, familias y público en general en una emotiva gala.
Entre los galardonados más destacados estuvieron el Dr. Adolfo Tello Esparza; Karen Malacara Bustamante, presidenta de la Fundación Andrea 3.21; los empresarios Vicente Aguilar Sosa, Ra Aguilar y Juan Carlos Rodríguez Robles, así como el Ejido El Jorullo, reconocido por su labor en el ecoturismo sustentable.
También se entregaron reconocimientos al emblemático luchador «Demonio Blanco» Manuel López Coronado , Marcela Lepe Quiroz, a Javiar Bravo por su destacada labor en el deporte, a Juan Antonio Salcedo, director del ballet Vallarta Azteca, a Meliss Leigh Canez, Tammy Jo Frust & Sean Joseph Moore, Estela Camacho, Dr. Alejandro Rosales Medina por su labor altruista.
Francisco Quiñones destacó que el propósito de estos premios es enaltecer a quienes, a través de sus empresas, proyectos y acciones sociales, han hecho de Puerto Vallarta un destino ejemplar. Asimismo, reafirmó el compromiso con la inclusión al mantener categorías como “Mujer Orgullo Vallartense”, que desde 2022 reconoce el liderazgo femenino.
Este año el evento recibió el respaldo institucional del Ayuntamiento, asistiendo el El Dr. Paco Sánchez, síndico municipal, en representación del alcalde Luis Munguía González, lo que subraya el compromiso del gobierno del bien con el reconocimiento al talento y esfuerzo de la ciudadanía.

Instalan formalmente el SIPINNA en Puerto Vallarta con el fin de garantizar los derechos de la niñez
Con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de la niñez en Puerto Vallarta, este martes se llevó a cabo la instalación formal del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), durante una sesión solemne encabezada por la regidora Laurel Carrillo Ventura, en representación del alcalde Luis Munguía González.
Este acto forma parte de las acciones del gobierno del bien, encabezado por el presidente municipal, quien ha priorizado la atención a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. En la sesión se tomó protesta a las y los integrantes del sistema, y se ratificó como secretaria ejecutiva a la psicóloga Luz Josefina Peña Aréchiga, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso social.
Representantes de diversas dependencias municipales, del DIF, instituciones educativas y organizaciones civiles celebraron esta instalación, destacando que permitirá atender de manera integral problemáticas como el acoso escolar, el abuso y el maltrato infantil. La coordinación entre sociedad civil y gobierno será clave para garantizar una infancia segura, libre y feliz para todas y todos.
Luz Josefina Peña se comprometió a desempeñar su labor con cercanía, responsabilidad y sensibilidad. “Vamos a formar una alianza firme para velar por el interés superior de la niñez”, expresó. Con este paso, el gobierno del bien reafirma su visión de un Puerto Vallarta más justo, inclusivo y comprometido con el presente y futuro de las infancias.