- En un encuentro con los Comités de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta – Santa Bárbara se estableció una agenda de trabajo para el apoyo a sectores vulnerables. Luis Munguía explicó que se continuará con la sinergia que existe entre ambas ciudades desde hace más de 50 años
Por Argimiro León

Ante el objetivo de seguir uniendo esfuerzos entre Puerto Vallarta y Santa Bárbara California, esta semana se llevaron a cabo diversas actividades entre autoridades municipales y los integrantes de ambos comités del hermanamiento entre ambas ciudades.
Con una calidad bienvenida y la hospitalidad que caracteriza a los vallartenses, el Presidente Municipal Luis Munguía, recibió a los comités, reiterando su compromiso por continuar con la sinergia que existe entre ambas ciudades desde hace más de 50 años.
Recordó la importancia de dar seguimiento a el trabajo conjunto para el intercambio cultural, artístico, deportivo, asistencial y programas de beneficio a la población de los dos municipios, además de reconocer las valiosas donaciones que se han realizado para distintos proyectos asistenciales.
Como parte de su visita a este puerto, se realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad Regional de Rehabilitación -URR- del Sistema DIF de Puerto Vallarta, encabezados por la Presidenta Claudia Peña Gómez y la Directora Cynthia Valenzuela López.
Durante el recorrido se explicó el funcionamiento de cada una de las terapias que se ofrecen a la ciudadanía como estimulación temprana, tanque de hidroterapia, mecanoterapia, terapia de lenguaje, electroterapia, entre otras atenciones. Al finalizar, se estableció un acuerdo para la gestionen de donaciones de aparatos específicos de cada terapia por parte de los comités.
Arranca SEAPAL trabajos para revalidar Certificación a la Calidad del Agua
Una de los compromisos principales del alcalde Luis Munguía es regresar a SEAPAL Vallarta al escenario de los organismos más importantes del país, siendo factor primordial para este fin alcanzar logros y distintivos, tal es el caso de la revalidación a la Certificación de la Calidad del Agua para uso y consumo humano.
En ese tenor, el Director General del organismo, Carlos Ruiz, fue acompañado por directivos y titulares de los departamentos involucrados, para arrancar en el marco de una reunión, con los trabajos de coordinación de cara al proceso de verificación de autoridades sanitarias que comenzará próximamente.
Alejandro Padilla, director Operativo, manifestó que con la llegada de la actual administración se retoma la formalidad e intensidad que merece volver a certificar a SEAPAL, con el compromiso de obtenerlo el próximo 22 de marzo del 2025, en el marco del Día Mundial del Agua.
“Es la mejor de las motivaciones para que la gente vuelva a ver en el SEAPAL un organismo que trabaja, que presenta resultados y que también tiene un agua de calidad para vallartenses y su industria turística”, concluyó.