- La alcaldesa afirmó que dejará dinero suficiente en las cuentas para que el ayuntamiento entrante no tenga problemas y continúe ofreciendo servicios públicos de calidad, y al mismo tiempo se puedan cubrir los pagos de los trabajadores, así como sus prestaciones en general
Por Argimiro León

La Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas y Riviera Nayarit expresó su reconocimiento y felicitaciones a la presidenta municipal, Lía Saraí Castro Díaz de León, tras la presentación de su Tercer Informe de Gobierno y el exitoso cierre de su periodo de seis meses en la presidencia.
El consejo directivo de la asociación destacó el liderazgo y la determinación de Castro Díaz de León, señalando que su capacidad para afrontar desafíos y convertirlos en oportunidades ha sido fuente de inspiración. A pesar del corto, pero significativo tiempo al frente del gobierno municipal, su gestión ha dejado una huella clara en el progreso de la región.
En su comunicado, los empresarios resaltaron especialmente la firmeza y dedicación de la presidenta, felicitándola por los logros alcanzados durante su administración. Asimismo, le desearon éxito en sus futuros proyectos y esfuerzos, reconociendo su papel crucial en el desarrollo de Bahía de Banderas.
Este respaldo del sector empresarial subraya el impacto positivo de la gestión de Castro Díaz de León, quien ha trabajado estrechamente con distintos actores para fortalecer la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
«Por primera vez en diez años, el ayuntamiento de Bahía de Banderas, obtuvo una calificación positiva ante el SAT, esto como resultado del cumplimiento. En este momento el gobierno municipal no tiene deudas pendientes ni con el Sistema de Administración Tributaria ni con el Instituto Mexicano del Seguro Social”. Así lo dio a conocer la presidenta de Bahía de Banderas, Lía Castro Díaz de León, durante el Tercer Informe de Gobierno.
La alcaldesa añadió que la deuda pública no aumentó durante su administración, sino al contrario se pagaron 45 millones para sanear aún más las finanzas.
Dijo que gracias a la confianza de los ciudadanos, se pudo reducir la deuda catastral en tan sólo 6 meses, «recaudamos más de 67 millones en impuesto predial, más de 215 millones en impuestos ISABI, y 225 millones en trámites catastrales, dando un total de más de 508 millones de recaudación. Todo esto del 3 de marzo a la fecha», indicó Lía Castro Díaz de León.
La presidenta dijo también que la dirección de Padrón y Licencias es una de las que más recaudaciones logró, superando las obtenidas durante el año 2023.
Agregó que en términos generales, Bahía de Banderas recaudó mil 413.6 millones de pesos, es decir, más de 220 millones de pesos adicionales a las estimaciones anuales, que eran de mil 190.3 millones de pesos.
Lía Castro Díaz de León, aseguró que su gobierno dejará dinero suficiente en las cuentas para que el ayuntamiento entrante no tenga problemas y continúe ofreciendo servicios públicos de calidad, y al mismo tiempo se puedan cubrir los pagos de los trabajadores, así como sus prestaciones, y en general, el municipio no decaiga en ningún sentido.
Por otra parte, la alcaldesa señaló que se contrataron 80 obras públicas de impacto social. 15 de ellas de fondo federal, con un valor de más de 33 millones de pesos y las otras 65 obras fueron realizadas con recurso municipal. Sin duda una inversión histórica, más de 248 millones invertidos en el mejoramiento urbano con recurso propio.
«Como antecedente les comento: del 2021 al pasado 3 de marzo se realizaron 96 obras, es decir en seis meses aumentamos un 40 por ciento en obra pública en comparación al resto de la administración. Lo que antes representaba tres obras mensuales, actualmente trabajamos en 11 por mes» estas fueron las palabras de la presidenta municipal de Bahía de Banderas.
La alcaldesa agregó que al término de su gestión en la administración municipal el 90 por ciento de las obras iniciadas quedarán concluidas.
«Algunas de las obras más icónicas para Bahía de Banderas incluyen la construcción del andador que lleva al Centro de Justicia para la Mujer, en Bucerías; la calle al CERESO, también en Bucerías, donde además se construirá la primera ciudad judicial con ayuda del Señor Gobernador y la colaboración del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit».
Señaló Lía Castro Díaz de León quién hizo un reconocimiento especial al personal de la Dirección de Obras Públicas, así como también destacó que todas las obras realizadas durante su periodo fueron hechas por empresas nayaritas.