Por Argimiro León
Con la intención de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) y en Instituto Municipal de Arte y Cultura, en conjunto con el Instituto de la Mujer Nayarita (INMUNAY) y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), se está convocando a las mujeres de Bahía de Banderas a participar en el proyecto «Textos contra la violencia».
La intención de esta actividad, misma que también será llevada a cabo en los demás municipios de Nayarit, tiene como propósito de que las mujeres depositen en buzones textos anónimos en los que describan experiencias de violencia, por razones de género, que ellas u otras mujeres han sufrido.
Para el caso de Bahía de Banderas se han destinado dos buzones, uno instalado ya en la Presidencia Municipal y otro será itinerante, pues habrá de visitar varias escuelas las municipio. La intención es que lo vertido en estos texto sea representado, a manera de actuaciones teatrales, por miembros del CECAN.
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, IMMUJER llevar a cabo una clase de activación física en la plaza pública de El Porvenir, y será en este sitio en el que también se representarán los testimonios que anónimamente compartan las mujeres participantes.
Gabriela Valderrama, titular del IMMUJER, señaló que la teatralización de los testimonios de violencia que se exponga, servirá para visibilizar la violencia que se presenta en las mujeres por razones de género, así como también para sensibilizar a la población al respecto.
«Es necesario que las mujeres, las adolescentes y las niñas sean capaces de identificar cuando están frente a una situación de violencia, por lo que estos textos contra la violencia podrán coadyuvar en ese propósito», puntualizó Gabriela Valderrama. La responsable del Instituto Municipal de la Mujer señaló que esta convocatoria estará abierta hasta el 18 de noviembre del presente año.
Con el fin de obtener herramientas, que además puedan generar conciencia entre la población y evitar matrimonios entre menores de edad y lo que conllevan estas acciones, se llevó a cabo el “Taller para la Sensibilización sobre la Prohibición del Matrimonio Infantil, los Tipos y Modalidades de la Violencia Contra Mujeres, Niñas y Adolescentes Indígenas”, por parte del Instituto de la Mujer Nayarita (INMUNAY), donde participó el Instituto de la Mujer de Bahía de Banderas (INMUJER), DIF Municipal, Seguridad Pública, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) y la Fiscalía de Nayarit, con sede en este municipio.
En este curso taller, que fue impartido por la psicóloga náyara Esmeralda Huizar, del INMUNAY, asistieron personal de las diferentes instancias mencionadas, pues, la finalidad es, que todas las instituciones involucradas cuenten cada vez con más herramientas a través del conocimiento y actualización de las leyes, que dan protección principalmente a las niñas, niños, jóvenes y mujeres.
Desde el inicio de esta XI Administración, la presidenta Mirtha Villalvazo Amaya ha instruido a quienes representan las instancias de apoyo al sector infantil, juvenil y mujeres para otorgar todo el respaldo, desde el conocimiento a través de pláticas y talleres en diferentes instancias educativas y grupos sociales, así como a quienes solicitan el apoyo de manera personal. «Cada día es mejor y mayor el acompañamiento que otorgan el personal capacitado de INMUJER y DIF municipal principalmente», destacó Gabriela Valderrama, encargada del Instituto para la Mujer de Bahía de Banderas.
El DIF municipal hizo entrega de 47 sillas de ruedas, mismas que fueron donadas por la empresa Real Gate. Con esta entrega se pretende mejorar la condición de vida de personas que viven con algún tipo de dificultad para trasladarse por sí mismas.
La presidenta del Sistema DIF de Bahía de Banderas, Perla Villalvazo Amaya, agradeció la generosidad de la empresa y habló de la importancia del trabajo realizado en conjunto, en beneficio de los habitantes del municipio.
«Gracias por su generosidad, su apoyo es invaluable para nosotros pues nos ayuda a avanzar en nuestra misión, mejorar la calidad de vida de los bahiabanderenses.
Con su apoyo logramos beneficiar a 47 personas y a sus familias, mismas que desde este momento podrán contar con una silla de ruedas, la cual les ayudará para que puedan ser un tanto más independientes o hacer más cómoda su vida diaria.» Puntualizó Perla Villalvazo.
