Blog

MUNICIPIOS

Fuera carros viejos y obstáculos en las calles de Tepic por disposición federal: Castellón

Libre tránsito a peatones, es lo que busca el Ayuntamiento de Tepic al aplicar las normativas en la obstrucción de la vía pública que fueron aprobadas en el Congreso de la Unión. Ni vehículos ni objetos para obstruir el paso o apartando lugares en la vía pública  Por Argimiro León El H. Congreso de la Unión, envió un exhorto a todos los municipios del país,  para incluir normativas y medidas sobre la obstrucción de la vía pública y la libertad de tránsito mediante objetos, vehículos o señalización para reservar espacios de estacionamiento, informó en Sesión Extraordinaria de Cabildo, el alcalde Javier Castellón Fonseca. El presidente municipal de Tepic, Javier Castellón Fonseca; la síndica Raquel Mota Rodríguez, las regidoras y regidores de la capital nayarita, analizaron, debatie...
CONGRESO

Cuestiona Congreso acciones de empleo y productividad en comparecencias: Ríos

Este miércoles comparecieron los funcionarios encargados de Turismo, COCyTEN y Economía. El diputado del PRI, Juan Carlos Ríos Lara expresó que las comparecencias son un sano ejercicio para mejorar y fortalecer las instituciones Por Argimiro León Al evaluar el eje rector de Productividad y Empleo del Segundo Informe de Gobierno, las diputadas y diputados de la Trigésima Segunda Legislatura al Congreso del Estado coincidieron en que hace falta mucho por hacer, pero que se han logrado avances significativos en esta materia. Los titulares de secretaría de Turismo, Ana Cecilia Llanos Guzmán; el secretario de Economía, Ernesto Navarro González, y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit, Juan José González Parra, informaron al Pleno del estado que g...
ESTADO

El Senado de la República pide a Hacienda apoyar a productores de caña de azúcar en el país

La Senadora Gloria Núñez señaló que también se solicitó a la SADER la realización de una mesa de trabajo con los gobiernos estatales, cañeros e industriales azucareros, para atender y fortalecer las zonas productoras de caña La Senadora por Nayarit, Gloria Núñez Sánchez, dio a conocer que en Sesión Ordinaria, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad una solicitud a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la reasignación de recursos provenientes del subejercicio fiscal de 2019, con el propósito de dotar de apoyos económicos a los productores de caña de azúcar en México, que están enfrentando emergencias. En este contexto, indicó que la Cámara de Senadores pidió una reasignación urgente de recursos del Programa de atención a Siniestros Agropecuarios a cargo de la Secr...
DESTACADAS, NACIONAL

Propone COPECOL mesa por la paz en México integrada por los tres órdenes de gobierno

La integrarán los tres órdenes de gobierno, la CONAGO, COPECOL, CONATRIB, sociedad civil, sectores de la academia y empresarios mexicanos. Diputadas y diputados de los 32 estados del país integrantes de la COPECOL aprueban acuerdo. En clara manifestación de solidaridad con quienes perdieron a un ser querido, con los lesionados y con la población que vivió horas de terror Por Argimiro León El presidente de la COPECOL, diputado Leopoldo Domínguez González, así lo manifestó en la Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo Nacional de la COPECOL en el Congreso del Estado de Sinaloa: “proponemos, la conformación de una gran Mesa por la Paz, integrada por representantes de los tres órdenes de gobierno, la Conferencia Nacional de Gobernadores, esta Conferencia Permanente de Congresos Loc...
DESTACADAS, NACIONAL

Saludos con gusto a los integrantes de la LXIII Legislatura al Congreso de Sinaloa: Polo

Agradecemos la hospitalidad de nuestras amigas diputadas Graciela Domínguez Nava y Gloria Imelda Félix Niebla, presidenta de la Junta de Coordinación Política y presidenta de la Mesa Directiva, respectivamente  Por Argimiro León Agradezco a esta representación popular del estado de Sinaloa, la oportunidad que me brindan para expresar en nombre de los mil 112 diputadas y diputados que integramos las 32 legislaturas locales de todo el país, nuestra solidaridad respetuosa con el pueblo de Culiacán y hacemos votos para que en el corto plazo, en nuestro querido México alcancemos la paz que tanto anhelamos y que sin duda nos merecemos todos los mexicanos. Los hechos ocurridos hace unos días aquí en Culiacán, no son privativos del estado de Sinaloa.  Para nadie es un secreto lo que...
DESTACADAS, NACIONAL

Otorgan respiro financiero para los alcaldes; les asignan 31 mil 600 millones extra: Ramírez

Los estados y municipios del país tendrán 31 mil 600 millones de pesos extra en la Ley de Ingresos de la Federación 2020. De acuerdo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el total del Ramo 28 “Participaciones a entidades federativas y municipios” será de 951 mil 454.8 millones de pesos. A través de un comunicado, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión, dijo que los recursos serían para las necesidades prioritarias adicionales. “Los presidentes municipales son los que tienen mayor sensibilidad a las necesidades de la gente. A ellos corresponde resolver, en primera instancia, los problemas de agua, alcantarillado, alumbrado público, entre otros”, señaló. Por otra parte, el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas” ascend...
DESTACADAS, ESTADO

Esperamos que los diputados federales de oposición logren apoyos para el campo: López

En el presupuesto 2020, no vemos ningún recurso para Financiera Nacional, ni para FIRA y tampoco para FOCIR, por lo que para crédito el presupuesto está en ceros y eso nos perjudica Si bien al principio de la presente administración de gobierno, los hombres y mujeres del campo mexicano recibieron con agrado el cambio de estrategia en la política de desarrollo del sector agropecuario, pesquero y forestal, como es el caso de no haber aprobado la Ley que permitía el cobro al uso de agua para el sector agrícola, aunque bastó que el Congreso de la Unión recibiera el Proyecto del Presupuesto Especial Concurrente 2020, “para que el gozo se fuera al pozo”. Esto, dio el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Nayarit, Antonio López Arenas, porque si el presupue...
ESTADO

Quien realice promociones personalizadas fuera de su territorio estará violando la Constitución

Solo tendrán para promover la presentación de su informe, los legisladores y los presidentes municipales, durante 7 días antes y 5 días posteriores, pero debe ser dentro de su Distrito o municipio Dado que no nos encontramos en proceso electoral actualmente , es importante hacer un llamado a los funcionarios que aprovechan que van a dar un informe de actividades para hacerse publicidad, por lo que les hacemos un llamado para que se apeguen a los lineamientos sobre el tema, sobre todo al cumplimiento del artículo 134 Constitucional, que es donde se prohíbe de manera expresa, a funcionarios públicos, el uso de recursos públicos en la promoción personalizada con fines políticos. Cualquier circunstancia que se salga de esta norma, es indudable que puede ser violatoria de este artículo C...
CONGRESO, DESTACADAS

Congreso solicita comparecencia de funcionarios del gobierno estatal

Este martes inicia con el eje Gestión Social Integral y continuará hasta el 13 de noviembre, fecha en la que comparecerá el Fiscal General, Petronilo Díaz Ponce Medrano Por Aracely Carrasco Para reafirmar el compromiso de rendición de cuentas, fortalecer la transparencia e informar a los ciudadanos sobre el estado que guarda la administración pública estatal, las diputadas y diputados de la Trigésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el acuerdo para que comparezcan los funcionarios del Poder Ejecutivo. En estos encuentros en los que se privilegiará el diálogo y el respeto, se dará a conocer a los ciudadanos la administración y aplicación de los recursos económicos, humanos y materiales del gobierno estatal. El martes 5 de noviembre a las 17:0...
NACIONAL

Arranca este lunes la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2019

Del 4 al 15 de noviembre, las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud (Salud, IMSS, Issste, Sedena, Marina y Pemex) brindarán acciones integrales. Vacunación, suministro de vitamina A, talleres de prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva Este lunes 4 de noviembre arranca la Jornada Nacional de Salud Pública 2019, con el propósito de acercar los servicios de salud a la población, promover la cultura de la prevención para evitar enfermedades o detectarlas tempranamente, en toda la línea de vida. Personal de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de los servicios médicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secre...